menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Gracias senador Efraín Cepeda

2 0
29.07.2025

En la instalación de la cuarta y última legislatura, el pasado 20 de julio, Efraín Cepeda Saravia pronunció su despedida de la presidencia del Congreso, antecediendo la intervención del Presidente de la República. En su discurso, Cepeda defendió la división de poderes, advirtiendo que sin la autonomía del Congreso no hay verdadera representación, que sin la independencia de la justicia no hay garantía de derechos, que sin prensa libre no hay suficiente control, y que, sin la existencia de un órgano electoral confiable, no hay democracia. Sin hacer mención del Jefe del Estado, tocó las fibras del poder al referirse de manera directa a temas coyunturales que están hoy en la agenda pública. Respondiendo en forma clara a los permanentes señalamientos del Ejecutivo, de que el Congreso se ha opuesto a las grandes reformas que reclama el pueblo, el saliente presidente del Congreso dijo: “Se ha insinuado que el Congreso obstruye por egoísmo, que actúa por cálculos políticos, que no representa al pueblo. Y sin embargo, el Congreso sigue sesionando, tramitando, deliberando y votando. Aquí no estamos para aplaudir”. Sobre el polémico proyecto de la “paz total” que el Gobierno radicó ante la secretaría al inicio de esta nueva legislatura, el saliente presidente del Congreso fue contundente: “Confundir paz con impunidad, no solo es un error, es una amenaza directa al Estado de Derecho”. Nuestra felicitación hoy al senador Cepeda Saravia, tiene que ver, no solo con la firmeza de su discurso en presencia del presidente de la República, sino también por la forma acertada como dirigió los debates en la legislatura que le correspondió. Su manejo, desde la orilla opuesta en la que inicialmente se matriculó el Partido Conservador al comienzo del gobierno Petro, que obligó nuestro total........

© El Diario