menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Más caro el remedio que la enfermedad

4 0
13.07.2025

Recientemente la Contraloría General de la República publicó un informe sobre el estado actual de las nueve Entidades Prestadoras del Servicio de Salud (EPS) a cargo del Estado desde hace más de un año. Como era de esperarse la situación ha empeorado porque la solución a los problemas estructurales del sistema no depende de quien esté a cargo de las EPS. La gestión pública no es necesariamente ni mejor ni peor que la privada.

El gobierno nacional, ante la imposibilidad de sacar adelante la reforma a la salud, ha intervenido de manera arbitraria las EPS. Según el informe de la Contraloría General de la República las EPS a cargo del gobierno tienen deudas por más de $24 billones de pesos. El incumplimiento de los indicadores financieros y operativos de las EPS persiste. La EPS pública, la Nueva EPS es la más endeudada, con corte a abril de este año la deuda ascendía a los $9,2 billones de pesos.

Otras aseguradoras bajo el control del Estado registran un alto endeudamiento, entre ellas, Famisanar con un pasivo de $2,88 billones, Salud Total debe $2,69 billones, Coosalud 2,59 billones, Emmssanar $2,05 billones,........

© El Diario