Economía de la salud y crisis en Colombia
El pasado jueves y viernes la Universidad Libre de Pereira fue sede del evento internacional de la red de investigadores del Banco de la República titulado: “Salud de la población: efectos microeconómicos y macroeconómicos”.
El tema central giró en torno a la economía de la salud e invita a reflexionar sobre la relación entre el bienestar social y las decisiones económicas que impactan los sistemas de salud. Además de los investigadores del Banco de la República se contó con la participación de ponentes internacionales de universidades como Dartmouth College (Estados Unidos), University College of London (Reino Unido), Universidad Autónoma de Barcelona (España) y la Fundação Getulio Vargas (Brasil), además de expertos de las universidades colombianas como los Andes, el Rosario, la Javeriana, el ICESI y EAFIT.
La agenda académica incluyó, temas como la “Productividad en el cuidado de la salud”, a cargo de Jonathan Skinner (Dartmouth College). Igualmente, se presentaron los resultados de investigaciones como el “Diseño y financiación de políticas de salud: cuando el diablo está en los detalles”, a cargo de Rudi Rocha (Fundação Getulio Vargas), y “¿Más por qué........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Stefano Lusa
Mort Laitner
Robert Sarner
Andrew Silow-Carroll
Constantin Von Hoffmeister
Ellen Ginsberg Simon
Mark Travers Ph.d