menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

LEOPOLDO SUCRE FIGARELLA, EL HOMBRE QUE SOÑÓ Y CONSTRUYÓ LA GRAN GUAYANA 

3 0
31.10.2025

“Tenemos que empezar por ser exigentes con nosotros mismos… Y así, empezando a ser exigentes con nosotros mismos, podremos y tendremos el derecho y el deber de ser exigentes con los demás…» L.S.F.

Hay personas que nacen para dejar una huella indeleble en la historia. Mientras el tiempo, como implacable ductor de la memoria, borra los recuerdos de muchos, pero en otros los fortalece, los engrandece y los vuelve eternos.
Uno de esos casos excepcionales fue Leopoldo Sucre Figarella, nacido el 1° de agosto de 1926 en el pueblo minero de Tumeremo, estado Bolívar, hijo de José Manuel Sucre Ruiz e Inés Matilde Figarella.
Leopoldo Sucre tiene el reconocimiento de ser uno de los más exitosos gerentes públicos de la historia venezolana. Su legado es un faro y guía para las nuevas generaciones de líderes, que desean reconstruir esta patria, tan necesitada hoy del ejemplo, de la firmeza y la visión que él encarnó.
Hombre de proceder reservado, observador, riguroso y meticuloso, dotado de un férreo sentido del deber, entendía que el tiempo era un recurso sagrado, y lo administraba con una exigencia inflexible, que lo distinguió entre sus contemporáneos. Su gestión fue símbolo de eficiencia, y sus obras hablan hoy con más elocuencia que mil discursos.
Dio sus primeros pasos en el Colegio Peñalver de su querida Ciudad Bolívar y graduándose como ingeniero civil en la Universidad Central de Venezuela. Brilló por su solvencia técnica, honestidad y vocación de servicio. En 1960, siendo muy joven, fue designado Gobernador del estado Bolívar, y más tarde ocupó los ministerios de Obras Públicas y de Comunicaciones. Así, comenzó a forjarse la........

© El Diario de Guayana