menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

La imprudencia al volante que cobra vidas

11 2
30.10.2025

En las carreteras bolivianas, el rugido de los motores se confunde con el eco de una tragedia que se repite sin cesar. Cada día, la imprudencia al volante escribe nuevas páginas de dolor en las estadísticas nacionales. Recientemente, en Cochabamba 16 personas perdieron la vida y 30 resultaron heridas cuando un bus de servicio interprovincial se precipitó a un profundo barranco por la aparente impericia de su joven conductor de 23 años.

Y así, los accidentes de tránsito, lejos de ser simples hechos fortuitos, se han convertido en una epidemia silenciosa que golpea con mayor fuerza a la juventud del país. La alta mortalidad vial no solo refleja fallas en la infraestructura o en los controles, sino un profundo problema cultural: la normalización de la irresponsabilidad al conducir. El año pasado, más de 1.700 personas, jóvenes en su mayoría, murieron en las vías de circulación del país, lo que equivale a la pérdida de casi cinco vidas por día. Santa Cruz, con el más grande parque automotor nacional, lleva el mayor registro de esos lamentables y dolorosos hechos.

Según datos recientes del Observatorio de Seguridad Ciudadana del Ministerio de Gobierno, los accidentes de tránsito constituyen una de las........

© El Deber