menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

La empleabilidad juvenil en Bolivia: un gran desafío para las universidades

8 0
20.10.2025

Por Ninoska P. Peñaloza Monzón

Como profesional y especialista en empleabilidad, he sido testigo de la evolución del mercado laboral en Bolivia y de los esfuerzos de las universidades por adaptarse a las necesidades de los jóvenes. Sin embargo, la realidad actual demuestra que aún existe una brecha considerable entre la formación académica y las oportunidades laborales disponibles.

Datos recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE) dan cuenta de que, en el segundo trimestre de 2025, la tasa de desocupación juvenil en Bolivia alcanzó el 4,7%, cifra superior al promedio nacional del 3,1%, lo que evidencia que los jóvenes entre 16 y 28 años enfrentan mayores dificultades para acceder a un empleo estable y de calidad.

Esta situación se ve agravada por la alta informalidad laboral, que en 2024 llegó al 84,2%. Esto significa que gran parte de los jóvenes trabaja sin acceso a derechos laborales básicos, sin seguridad social y con ingresos muchas veces insuficientes para desarrollar una vida digna.

Frente a este panorama, las........

© El Deber