menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Ahora cambiará nuestra historia

15 11
12.09.2025

Sabemos que, desde el final de la Guerra del Chaco, sobre todo a partir de los gobiernos de Toro y Busch, las circunstancias políticas y sociales empezaron a cambiar en Bolivia. Miles de soldados salieron de las trincheras derrotados, pero, fundamentalmente, con la sensación de que nada funcionaba bien en el país y que era necesario un cambio radical. Liberales y conservadores no habían podido satisfacer los requerimientos de un país rico, pero que cada vez se distanciaba más de sus vecinos.

Con Villarroel se acentuó la idea de constituir un gobierno nacionalista que, como había iniciado Busch con el decreto del 7 de junio de 1939, controlara impositivamente a la gran minería del estaño o todavía mejor, la nacionalizara, según los más radicales de su gobierno, que lo harían después. La Revolución Nacional de 1952, que encabezaron con el MNR Paz Estenssoro y Siles Zuazo, produjo los cambios que deseaba un importante sector de la población. Sus medidas que son ampliamente conocidas, con no muchas luces, transformaron la nación, pero no lograron engrandecerla, y, por el contrario, la empobrecieron más.

El extenso período de administración del MNR, de 12 años, fue interrumpido finalmente, ante su........

© El Deber