Astroturfing o el engaño en las redes sociales
La palabra irrumpe con fuerza en este tiempo de elecciones y su práctica ya es casi habitual en las redes sociales de los bolivianos. Su significado alude a una práctica engañosa que pretende hacer creer que una corriente de opinión tiene un origen genuino, cuando en realidad busca tendenciosamente agitar las aguas o favorecer a alguien, que es precisamente quien la financia. Las herramientas son los bots o programas informáticos para realizar tareas automatizadas en internet; en este caso son sistemas que se programan para repetir mensajes a favor o en contra, generalmente usando cuentas falsas..
Conocí la palabra y entendí cómo es esta práctica a partir de la lectura del libro Confesiones de un bot ruso, escrita por un hombre que fue parte del esquema que produce desinformación y en este artículo comparto algunas de las ideas planteadas y el riesgo para quienes creen inocentemente que en las redes no pasa nada.
Las redes sociales tienen fuerte presencia en Bolivia como en otros países. La más popular es TikTok, seguida de Facebook y Youtube, ni qué decir las de mensajería, como WhatsApp. Es precisamente por estos canales que se alimenta la desinformación, entendida no solo como noticia falsa, sino también como........
© El Deber
