Elecciones con presos, exiliados y perseguidos políticos
¿Qué pastilla de amnesia tragaron las bolivianas? ¿Desde hace cuánto tiempo se permiten pasar tantas iniquidades? ¿Por qué no reaccionan como sus madres, sus abuelas, sus bisabuelas, las troyanas, las marías, las amas de casa de esta tierra? Recuerden a las ancianas de la Coronilla, a las floristas del mercado paceño, a las movimientistas tarijeñas, a las falangistas cruceñas, a las mineras de Siglo XX.
Levantaban sus voces contra los tiranos de cualquier divisa. Mujeres que llevaban mensajes secretos, esposas que reclamaban por sus hombres, enamoradas que visitaban a los presos, hermanas que preparaban los ranchos. En cada momento de la historia de las dictaduras bolivianas, las hembras supieron defender a la manada.
En estos días son muy, muy pocas las voces que se levantan. No aparecen abogadas al lado de los presos políticos. No están las esposas en huelga de hambre, ni se encadenan ni salen en marchas.
Recién hace poco ha salido, finalmente, un texto, de la Alianza por la Justicia y los Derechos Humanos que denuncia la situación de los detenidos sin proceso, de los exiliados por más de 20 años, de los perseguidos y de los prisioneros políticos........
© El Deber
