menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Derrochar los ahorros ajenos

9 3
19.07.2025

En 2013, el ministro de Economía y Finanzas Luis Arce Catacora impulsó el Decreto Supremo 1802 “Esfuerzo por Bolivia” para el pago obligado del llamado “doble aguinaldo”. La disposición señalaba que en cada gestión fiscal con un crecimiento económico anual superior al 4,5 por ciento, todas las personas que recibían un sueldo en Bolivia debían recibir a fin de año dos aguinaldos, sin diferenciar si eran públicas, privadas, microemprendimientos, asociaciones sin fines de lucro, ONG o simples familias con algún empleado.

El pago se efectivizó ese año, previo a las elecciones generales de 2014; en 2014; en 2015, previo al Referendo de febrero de 2016; y en 2018, previo a las elecciones de 2019, en las cuales volvía a participar inconstitucionalmente (como en 2014) el binomio del cocalero Evo Morales Ayma y del teleanimador Álvaro García Linera.

La cancelación del aguinaldo se paga de manera íntegra, sin descuentos ni retenciones. No está sujeto a deducciones por cargas sociales o por embargos.

Un empresario comentó entonces que la exigencia del nuevo aguinaldo no contemplado en el presupuesto afectaría a las industrias y a quienes ofrecen empleos legales. En vez de ahorrar las ganancias para........

© El Deber