Cerrar la Defensoría, Emapa y otros desperdicios
En su última aparición pública, el Defensor del Pueblo Pedro Francisco Callisaya Aro se refirió a un sondeo realizado por la institución que él dirige sobre el aumento de los precios de productos de la canasta familiar. ¿Desde cuándo la Defensoría del Pueblo reemplaza al Instituto Nacional de Estadística? ¿Cuáles son sus metodologías de trabajo? ¿Hablar de alimentos es hablar de un derecho humano? ¿En qué se relaciona con los mandatos de la Defensoría, con su Visión o con su Misión?
La respuesta es fácil. El Defensor está extraviado, como está el conjunto de esa entidad desde que Evo Morales, Álvaro García Linera y Juan Ramón Quintana la utilizaron para sus fines personales, partidarios y oficiales.
Hace mucho tiempo que la Defensoría dejó de ser un puente de mediación entre el Estado y la Sociedad Civil. Al contrario, como muy bien graficó el líder de los cocaleros del circuito ilícito con la cocaína, la Defensoría estaba a su servicio como otras reparticiones de la administración pública.
En los últimos tres años, el abogado Callisaya llena la portada institucional con sus fotografías al lado de mujeres indefensas, de niños, de........
© El Deber
