Bolivianas en el centenario
En la enorme obra “Bolivia en el Primer centenario de su Independencia” publicada en 1925 es posible rastrear diferentes asuntos sobre la historia, la economía, la geografía y el potencial del país. Existen datos frescos sobre la naciente industrialización, la producción de goma en el norte, los ferrocarriles, la agricultura y, sobre todo, la minería del estaño.
En la mayoría de los temas se consignan listas de hombres: exploradores, empresarios, abogados, comerciantes, periodistas, diputados, políticos. Las galerías con fotos de mujeres retratan a esposas de dignatarios y a damas consideradas de la “sociedad”.
También citan mujeres relacionadas con actividades artísticas. Por ejemplo, en el Círculo de Bellas Artes de La Paz: Adela Reyes Ortiz, Luisa Eulert, Adela Adrián, Irene Gutiérrez, Luisa viuda de Ballivián, Carmela Estenssoro, Yolanda Muñoz. Pertenecían al Ateneo Femenino Raquel Carmona, Rosa Infante, María Luisa Sánchez Bustamante de Urioste, Carmen Rosa Torres Ballivián, Rosa Infante, Ángela Estenssoro, Teresa Solari, Elodia del Lijerón. Teresa de Peñaranda y Teresa Torrico Lemoine de Carrasco eran cantantes.
Carmen Sánchez Bustamante era socia corresponsal del Ateneo en Lima. Las hermanas Sánchez Bustamante eran hijas del liberal Daniel Sánchez Bustamante, el gran........
© El Deber
