No frustremos la democracia
La guerra sucia y la desinformación desatadas en las redes sociales están empañando el entusiasmo que prometía provocar la campaña por la segunda vuelta electoral que por primera vez se realiza en el país.
Hasta la reforma constitucional de 2009, si ninguno de los candidatos obtenía la mayoría absoluta, los parlamentarios (senadores y diputados) electos en los comicios generales debían elegir a los nuevos presidente y vicepresidente de la República de entre los candidatos que ocuparon los dos primeros puestos en las elecciones generales.
Este procedimiento fue muy cuestionado, por lo que en la nueva Constitución Política del Estado (CPE) se instituyó la segunda vuelta electoral en la que es la ciudadanía la que elige al presidente y vicepresidente de entre los candidatos que, 1. obtuvieron mayor votación en la primera ronda, sin alcanzar la mayoría absoluta; 2. que entre el primero --si ha obtenido el 40% o más de votos-- y el segundo, haya una........
© El Deber
