menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Unidos en el desacuerdo

9 9
07.04.2025

Quienes imaginan –y necesitan-, un mundo des/ideologizado, repiten sin pausa que las categorías de izquierda y derecha son cosa del pasado, que intentan expresar una separación que no está dada por los hechos. En definitiva, insisten que son vocablos que no dejan evidencia de las diferencias del pensar y del situar las miradas políticas de la sociedad. Sin embargo las oposiciones entre quien se señala de izquierda o derecha son, por supuesto, evidentes.

La izquierda se piensa, en la terminología que utilizó el sociólogo alemán Ferdinand Tönnies, como una “comunidad”, en cambio, la derecha se imagina más como una “sociedad”. La izquierda ha adquirido en el tiempo un “sentido de pertenencia” que, como escribe Ramón Cotarelo, camina en la cornisa de la “Ley de la Sangre”, esa que en la tragedia de Antígona refiere a la fuerza para enfrentar la ley escrita, personificando la desobediencia civil y la batalla constante y perenne contra la autoridad ciega y el verticalismo injusto. En tanto que la derecha recorre su sino marcado por la conveniencia, el provecho y el interés también. El comunitarismo construye de forma distinta al individualismo que impera en la ciudad. El colectivismo se registra entre quienes viven o aspiran a una igualdad de muchos. La derecha no tiene aquella........

© El Deber