menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

El político y su sentido de vida

12 5
18.10.2025

“La sinceridad nunca ha figurado entre las virtudes políticas y las mentiras siempre han sido consideradas en los ámbitos políticos como medios justificables.”
Hannah Arendt.
“Incluso votar por lo justo es no hacer nada por ello. Es tan solo expresar débilmente el deseo de que la justicia debiera prevalecer. Un hombre prudente no dejará lo justo a merced del azar.”
Henry David Thoreau.

Es evidente que Bolivia se encuentra sumergida en una profunda y severa crisis moral. La derrota de un régimen criminal no bastó para que los actores de tal crisis dejaran de recorrer el mismo camino que nos trajo, como país, a este desolado momento. La derrota electoral del MAS debería significar un cambio de timón, donde los errores cometidos no se vuelvan a cometer; la gente y, sobre todo, los políticos —que en teoría buscan el bien de la gente— deberían haber grabado con fuego un “nunca más”. Empero, no bastó la peor crisis moral de la historia de este país, pues los políticos de oposición —que en teoría significan una mejora al MAS— comenzaron a mostrar su verdadera naturaleza: su sentido de vida.


Si uno elimina la confusa inclinación ideológica de los políticos y trata de encontrar la esencia del político boliviano, se encuentra con un patrón preocupante: su sentido de vida. Pero, ¿qué es el sentido de vida? Ayn Rand entendía por este “al equivalente preconceptual de la metafísica, una apreciación subconscientemente integrada y emocional del hombre y de la existencia”. Es decir, el conjunto de valores —o seudovalores— con los que el hombre reacciona —emocionalmente— a la vida; son los “valores” que uno acepta —consciente o subconscientemente— como principales y que, posteriormente, se automatizan en........

© El Deber