La calidad de la educación en Bolivia
El derecho a la educación está establecido en la Constitución Política del Estado en el artículo 77. Dicho artículo señala que la educación constituye una función suprema y primera responsabilidad financiera del Estado, que tiene la obligación indeclinable de sostenerla, garantizarla y gestionarla. También señala que el Estado y la sociedad tienen tuición plena sobre el sistema educativo, que comprende la educación regular, la alternativa y especial, así como la superior.
La Constitución asimismo desarrolla algunas características de la educación: debe ser unitaria, pública, universal, democrática, participativa, comunitaria, descolonizadora, de calidad y plurilingüe. El sistema educativo se fundamenta en una educación abierta, humanista, científica, técnica y tecnológica, productiva, territorial, teórica y práctica, liberadora y revolucionaria, crítica y solidaria. La CPE primero incluye una serie de principios ideológicos en desmedro de la calidad educativa.
La Ley N.° 070 Avelino Siñani, dictada posteriormente, estipula en su artículo 1 mandatos constitucionales de la educación, y define aspectos filosóficos, ideológicos y sociológicos. De acuerdo a la Ley, toda persona tiene derecho a recibir educación en todos los niveles de manera universal, productiva, gratuita, integral e intercultural, sin discriminación.
Sin embargo, pese a que la Constitución considera la educación como la principal........
© El Deber
