menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Una Palestina sin Palestina

11 4
31.07.2025

María Elena Attard Bellido

La Palestina pluricultural y multiétnica, ubicada entre el mar Mediterráneo y el río Jordán, fue ocupada por los asirios, babilónicos, griegos y otomanos, entre otras culturas. Además, de acuerdo a relatos bíblicos, albergó a pueblos semitas del Levante mediterráneo que descendían de Sem, el hijo mayor de Noé. En medio de la pluriculturalidad, en este espacio territorial, emergieron las tres grandes religiones monoteístas: la cristiana, la judía y la musulmana y también se forjaron los grandes conflictos étnico-religiosos de la historia, que perduran hasta nuestros días.

El acuerdo Sykes-Picot de 1916, suscrito entre Gran Bretaña y Francia, dividió el antiguo Imperio Otomano y consolidó la colonización inglesa en Palestina. Durante la Primera Guerra Mundial, en 1917, se hizo pública la Declaración Balfour a través de la cual, el colonizador, apoyó el establecimiento en Palestina de un hogar nacional para el pueblo judío; aunque, por lo menos formalmente, se aclaró el deber de respeto a los derechos civiles y religiosos de las comunidades no judías que habitaban este territorio.

Sin embargo, el proyecto sionista teorizado por Theodor Herzl y que se inició en el siglo XIX, no tuvo un........

© El Deber