Reacomodo o independencia
Por Rolando Tellería A.
La decisión de reconducir con el debido proceso los casos de Jeanine Áñez, Fernando Camacho y Marco Pumari, “presos políticos” del régimen masista, dan lugar a interpretar que el órgano judicial estaría recuperando su independencia.
Este aparente cambio, trascendental en todo caso, fue anunciado por el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Rómer Saucedo, cuando, muy convencido, afirmó: “Con plena convicción podemos decir que la justicia ha recobrado su independencia. Nunca seremos instrumento de persecución, ni de derecha ni de izquierda… El debido proceso ha sido restituido”.
Pero más allá de este anuncio, la historia reciente obliga a ser cautelosos, pues podría tratarse, más bien, de un reacomodo a la nueva correlación de fuerzas que impone el resultado de las urnas del 17 de agosto.
Ese reacomodo que se vivió el 2019 y el 2020. La justicia, la que Morales tenía absolutamente controlada durante catorce años, el 2019 “cambia de color” con Jeanine Áñez. Luego del triunfo de Arce Catacora el 2020, nuevamente, el órgano judicial “cambia de amo” y se subordina al poder de turno.
En total, fuera del interregno de Áñez, durante veinte años la justicia ha estado sometida al régimen masista. Las frases del presidente del TSJ, a gritos, así lo denuncian. En........
© El Deber
