Puro mujeres
Cecilia Lanza Lobo
Así se bautizaron: “Las warmi puraj”, que en quechua significa “puro mujeres”. Y el jueves pasado se presentaron todas juntas, 20 mujeres, que al modo de un particular desfile ingresaron una a una, con sus awayos, algunas uniformadas con chalecos, otras simplemente con polleras, sombreros y sus wawitas en brazos, al café Cowork en el parque Fidel Anze, en Cochabamba. “Fue una decisión en asamblea”. ¿Por qué, para qué?
Probablemente para repetir, ciertamente sin proponérselo, un infarto del alma.
Y es que hace un par de años, como lo hacíamos habitualmente en la revista de periodismo narrativo Rascacielos, convocamos a un concurso para que los lectores propusieran historias relativas al trabajo femenino en todo el país. Los casos seleccionados se llevarían 1.400 Bs. como reconocimiento al personaje de la historia propuesta. Alguien propuso, en Cochabamba, la historia de unas mujeres albañilas llamadas Warmi Puraj. La propuesta ganó y yo me largué hasta el cerro San Miguel, al sur de la laguna Alalay, donde este grupo de 11........
© El Deber
