La acreditación universitaria nacional, un imperativo para Bolivia
Joaquín Vásquez | abogado
Bolivia se encuentra ante la oportunidad de consolidar un sistema de acreditación universitaria nacional, autónomo y robusto, que eleve de manera tangible la calidad de la educación superior en el país. Más allá de debates coyunturales, la necesidad de una entidad acreditadora nacional trasciende intereses sectoriales y se vincula directamente con el derecho de los estudiantes a una formación pertinente, inclusiva y de excelencia.
La reciente experiencia internacional presentada durante el Foro Internacional de Innovación Educativa (FIIE 2025) en Santa Cruz mostró caminos viables que otros países ya han recorrido con éxito. Modelos de Costa Rica y Ecuador ofrecen enseñanzas valiosas que Bolivia puede adaptar a su realidad institucional, cultural y normativa.
Costa Rica ha demostrado que la calidad no puede reducirse a parámetros académicos. Su sistema de acreditación vincula la evaluación educativa con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la equidad y los derechos humanos. Esta mirada integral promueve una educación........
© El Deber
