Innovar el Estado desde lo humano
Norah Soruco Barba |Ex Presidente de la Cámara de Diputados
Recuerdo la vez que siendo dirigente de los profesionales, me estrellé contra Goni Sánchez de Lozada porque despidió a todos los asesores del Min. Planificación para convertirlos en ‘consultores’ cuando lograban calificar para tal función, sin sueldo fijo, con contratos externos sin derecho a ningún beneficio más que un monto global sujeto a impuestos. Entonces sólo se afectaba a un grupo de clase media compuesto por los profesionales.
Hoy, cuando reiteradamente nos dicen que el 85 por ciento de la población en edad productiva o menor está en las actividades informales, poco caemos en cuenta que es un grueso de la población sin ningún tipo de cobertura en seguridad social, en beneficios sociales por antigüedad y menos con la expectativa de una futura jubilación que dé cobertura a él y su familia cuando ya no pueda trabajar. Tampoco nos damos cuenta que ha desaparecido la jornada de ocho horas de trabajo, la vacación anual o el aguinaldo de navidad, lo que se carga a la propia capacidad laboral y generación aleatoria de ingresos de un informal.
Es necesario que los candidatos ahora, tomando conocimiento y conciencia de tales evidencias, empiecen a pensar en serio sobre los cambios estructurales que deben hacerse,........
© El Deber
