Formar con datos: la educación del futuro necesita Business Intelligence
Por Carlos Molina
En un entorno empresarial cada vez más competitivo y dinámico, la toma de decisiones basada en intuiciones o suposiciones quedó en el olvido. Hoy, la ventaja competitiva de las organizaciones radica en su capacidad para analizar datos, anticiparse a los cambios del mercado y diseñar estrategias que respondan a los comportamientos reales de sus clientes. En este escenario, el Business Intelligence (BI) se consolida no solo como una herramienta empresarial fundamental, sino como una competencia profesional que debe ser integrada en el sistema educativo.
El BI es un conjunto de tecnologías, procesos y metodologías orientadas a recopilar, analizar y visualizar grandes volúmenes de datos, con el objetivo de facilitar decisiones informadas. Su aplicación permite a las empresas identificar oportunidades de negocio, optimizar recursos, revelar patrones de comportamiento del consumidor y, sobre todo, innovar. Pero para que esta capacidad sea aprovechada, es necesario que los profesionales de hoy estén capacitados para comprender, aplicar y liderar con datos. Esto plantea un desafío directo........
© El Deber
