El espejismo de los logros internacionales
Javier Viscarra Valdivia
Está circulando un video que presenta un balance de la política exterior boliviana entre 2020 y 2025, describiéndola como un desfile de logros históricos y avances estratégicos. Sin embargo, más que un análisis objetivo, la pieza audiovisual parece cumplir un propósito esencialmente propagandístico de salida, enfatizando éxitos y adhesiones mientras omite las dificultades estructurales y las deficiencias de gestión que persisten en nuestra diplomacia. La distancia entre el relato oficial y la realidad efectiva resulta, por ello, inocultable.
Entre los “logros históricos” que se destacan se menciona la adhesión a los BRICS y al Mercosur. El ingreso a los BRICS como miembro asociado, sorpresivo en su momento, fue más bien el resultado de un reemplazo apresurado tras la exclusión de Venezuela; su impacto en la proyección económica real del país todavía está por verse. En cuanto al Mercosur, la narrativa oficial insiste en que Bolivia es ya miembro pleno, cuando en realidad seguimos en proceso de adhesión, con compromisos y requisitos pendientes........
© El Deber
