Después del MAS y más allá de las encuestas
Franco Gamboa | Sociólogo
Las encuestas de tendencias de voto no son, ni serán confiables; sin embargo, existe otro tipo de estudios como el Latinobarómetro y las investigaciones de Variedades de la Democracia, cuyos análisis sobre la calidad de la democracia, confirman el debilitamiento político del Movimiento Al Socialismo (MAS): este partido ha ido perdiendo su hegemonía electoral los últimos cinco años. Entre el colapso económico que empezó en el año 2022, la corrupción estructural y el enfrentamiento fratricida que estimuló Evo Morales, junto con la división interna promovida desde el gobierno por Luis Arce, lo que alguna vez fue un proyecto de mayoría social, hoy aparece como una fuerza desintegrada y sin alternativas reales de recuperar el poder.
Pero que el MAS haya caído en desgracia, no significa que haya desaparecido el pueblo que creyó en él y forjó una identidad política al lado del indio Evo. Millones de bolivianos —particularmente de las “clases bajas”— se sienten hoy huérfanos y sin representación, ni esperanza. Ese es el verdadero vacío que deja el “Estado Plurinacional”: un espacio simbólico y político que aún nadie se anima a ocupar con un nuevo proyecto........
© El Deber
