menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Democracia en suspenso, la tediosa espera

10 0
06.08.2025

José Luis Laguna Q.

“El precio de desentenderse de la política es ser gobernado por los peores seres humanos.”
(Platón, La República, 375 a. C.)

Cuando la democracia se reduce al acto de votar, y en ese acto se elige al más popular en lugar del más preparado para afrontar los retos del porvenir, lo que vivimos es la parodia democrática. La soberanía del pueblo se ha degradado hasta convertirse en el imperio del despropósito y de la ineptitud. Por eso, nuestro margen de maniobra se limita a elegir el mal menor, porque incluso nuestra protesta (voto nulo) ha sido cooptada por la impostura autoritaria.

La sociedad boliviana habita un limbo agónico. A pocos días del 17 de agosto, fecha de las elecciones presidenciales, la ciudadanía no vive la emoción de una contienda cívica, sino el vértigo de un ritual de desenlace incierto. La posibilidad de una segunda vuelta alarga una espera ya angustiosa y prolonga el estancamiento. Mientras el pueblo anhela decisiones, la sociedad política se encierra en sus juegos de poder. La maquinaria pública no se dedica a resolver la crisis económica, social y moral que corroe al país, sino a calcular su propia sobrevivencia.

En La República, Platón nos advirtió sobre los peligros de una democracia en la que un pueblo sin formación crítica ni virtudes ciudadanas elige no a los mejores, sino a los más........

© El Deber