menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

200 años divididos

7 6
05.08.2025

Rolando Tellería | Cientista político

En este Bicentenario estoy seguro de que es poco lo que tenemos que celebrar. Más que festejar, creo que debemos reflexionar sobre nuestra dramática realidad. Nuestra historia no es feliz y podría resumirse, como sostuve en una anterior columna, en cuatro palabras: odio, saqueo, corrupción y despilfarro. Alentados por el resentimiento, hemos vivido, casi siempre, étnica y regionalmente enfrentados.

Como consecuencia de aquello, y sobre todo por los últimos 20 años del régimen masista, el más nefasto de la historia, la conmemoración de los 200 años nos encuentra aún más divididos. El Bicentenario nos sorprende también en la peor crisis económica, política, social e institucional. Esta última, totalmente destrozada.

Para conocer mejor este triste presente y proyectar un futuro mejor, es importante mirar el pasado y reflexionar. Cuando analizamos Bolivia, no podemos dejar de considerar la colonia. Para esta reflexión, sin embargo, el punto de partida será la fundación. Sobre la independencia y el nacimiento de Bolivia existe una marcada polémica. La historia oficial sostiene que se trató de una emancipación que propició, y tuvo como........

© El Deber