¿El fin del masismo?
Carlos Guevara Rodríguez
Desde el 2005 Bolivia ha estado dividido entre dos bloques irreconciliables e irreductibles: el MAS y el anti MAS. Sin embargo, y por suerte, existió también un electorado que se convirtió en el fiel de la balanza; ganar las elecciones dependía de capturar una mayoría de este bloque.
Ahora el escenario político ha cambiado fundamentalmente. Los resultados de las encuestas muestran a las candidaturas que pretenden representar la línea del MAS a mucha distancia de la preferencia de los principales candidatos de la oposición, reflejando el desastroso desempeño del gobierno. Y dado que Evo Morales no estará en la papeleta estaríamos ante una nueva realidad en la que gran parte del voto histórico del MAS dejaría de votar por una de las facciones de ese partido. En este nuevo escenario parecía que la gran esperanza para el MAS la representaba Andrónico Rodríguez.
En casi todas las elecciones desde el 2005 la votación fiel de la balanza votó mayoritariamente por el MAS, en algunos casos masivamente. La excepción fue la elección del 2019 en la cual Evo Morales no logró obtener el 50% más uno en primera vuelta. Por primera vez el bloque fiel de la balanza, harto de 14 años de Evo Morales y el MAS, se inclinó mayoritariamente por un cambio.
En la........
© El Deber
