menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Viacha, un pueblo envenenado por la indiferencia

12 1
05.09.2025

La crisis ambiental que golpea a Viacha ya es una emergencia de salud pública respaldada por evidencia. En ese municipio operan 23 plantas que lixivian residuos mineros traídos de otros departamentos; 21 carecen de licencia ambiental y solo dos cumplen a la vez con la licencia del Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA) y la licencia municipal. Análisis de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Emapav) hallaron cianuro libre en instalaciones de Dinámycos y Rupaymin, y pruebas previas detectaron el químico en pozos de Jacha Kollo y Jacha Mallku. Lo más grave: en Rupaymin se encontró agua contaminada en un lavamanos conectado a un tanque industrial abastecido por cisternas; es decir, líquido envenenado que se vende para consumo humano en otras comunidades.

La contaminación proviene de tres frentes que se potencian: las aguas servidas de El Alto que degradan la........

© El Deber