La trampa populista de los autos chutos
En tiempos electorales, las promesas fáciles suelen convertirse en moneda corriente. En la primera vuelta, un tema fue recurrente para varios candidatos: la propuesta de nacionalizar los autos chutos que circulan por las carreteras bolivianas. Bajo la apariencia de un alivio económico para miles de familias, la medida esconde riesgos profundos que comprometen la economía formal, la seguridad jurídica, el cumplimiento de tratados internacionales y la propia soberanía del Estado.
Según estimaciones, en Bolivia circulan al menos 500 mil autos chutos, y algunos cálculos elevan la cifra hasta 750 mil. La magnitud del fenómeno es tan grande que hoy existen al menos 70 ferias informales dedicadas exclusivamente a la compra y venta de estos vehículos, muchas de ellas en zonas rojas del contrabando, donde la Aduana y las Fuerzas Armadas no logran entrar. Este vacío institucional se ha convertido en........
© El Deber
