La ensombrecida imagen del país
Por coincidencia infeliz, son de público conocimiento sendos informes de organizaciones internacionales, muy desfavorables y preocupantes, que ofrecen una imagen bastante ensombrecida de Bolivia más allá de sus fronteras. Uno de esos informes refiere que la Organización de Estados Americanos ha identificado al país como ‘un eslabón en el ecosistema fragmentado del narcotráfico’ y lo clasifica como el cuarto, después de Paraguay, Venezuela y Uruguay, con mayor presencia del Primer Comando Capital (PCC), la organización criminal brasileña más grande y mejor organizada con ‘socios activos’ en casi toda la nación vecina. Están registrados nada menos que 146 de sus integrantes, -entre los contados mafiosos que supuestamente guardan prisión y una considerable mayoría de similar calaña que goza de libertad e incluso vive a sus anchas en territorio nacional,- tal como hasta no hace mucho tiempo lo hacía un connotado narcotraficante uruguayo, hasta antes de darse a la fuga para ponerse a buen recaudo dejando con un palmo de narices a sus custodios de la Policía nacional. El antes referido informe........
© El Deber
