Derechos políticos de la población LGTBI+
No basta con que la población LGTBI se organice para incidir en las políticas públicas. Parece ser necesario que inicie su lucha por el derecho a la representación política en los gobiernos del país.
Se usa la denominación LGBTI para referirse a las personas de orientaciones sexuales e identidades de género diversas (lesbianas, gais, transexuales, transgénero, bisexuales, intersexuales y otros). Esta población es una de las más discriminadas —si no la más— de la sociedad, al ser esta todavía altamente patriarcal. Por esa razón, muchas de esas personas prefieren mantener en reserva su identidad de género u orientación sexual, ya que, de esta manera, pueden evitar ser víctimas de la discriminación.
Eso sucede así, aun cuando la Constitución (CPE) boliviana “prohíbe y sanciona toda forma de discriminación fundada en razón de la […] orientación sexual, identidad de género […] u otras que tengan por objetivo o resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio, en condiciones de igualdad, de los derechos de toda........
© El Deber
