menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Lo que la oposición funcional no entiende

11 1
02.04.2025

He leído con mucho cuidado las propuestas de gobierno presentadas por Samuel Doria Medina, Jorge Quiroga y Manfred Reyes Villa. Los he escuchado, además, en diversos foros y entrevistas. Mi conclusión a la fecha es que, si de programas se tratara, estos tres candidatos deberían haberse unido hace mucho tiempo y presentado una sola candidatura. Sus propuestas son muy parecidas, ¡son la misma chola con otra pollera! El problema es que las coincidencias no son siempre virtuosas porque se dan en torno a malas ideas. En efecto, las propuestas de los opositores tradicionales son tan similares como mediocres.

A estas alturas parecería que todos coincidimos en el diagnóstico: la crisis coyuntural del país se origina en el excesivo gasto fiscal. El gobierno lleva once años consecutivos de déficit a un ritmo promedio del 8% del PIB. La necesidad de cubrir esos agujeros hizo que en solo diez años el gobierno se devore el 90% de las reservas internacionales. Sin reservas internacionales nos quedemos sin dólares y, por lo tanto, sin recursos para importar combustibles. Pero esa es solo una de nuestras penas. Dado que el gobierno no bajó nunca el ritmo de gasto (el PGE representa cada año entre el 80 y el 90% del PIB) y dado que las reservas internacionales tocaban fondo, al gobierno no le quedó otra que recurrir a la emisión inorgánica (impresión de moneda) la cual desató la devaluación del boliviano o, lo que es lo mismo, la........

© El Deber