Argentina y su ejemplo
Escribo esta columna desde Buenos Aires a dos días de que se celebren las elecciones en nuestro país. Es siempre grato reencontrarse con la ciudad de la furia. Venía con muchas ganas de ver el país de Milei y debo decir que mi primera impresión, después de cuatro años de ausencia, es tremendamente positiva. Buenos Aires ha cambiado, Argentina ha cambiado.
Todavía hay mucho recorrido por hacer para salir de la profunda crisis que dejó el kirchnerismo, por supuesto, pero aquí, incluso en este crudo invierno, se respira orden, seguridad y, por fin, esperanza. ¿Podremos decir lo mismo los bolivianos en un par de años? ¿Será capaz el nuevo gobierno de llevarnos por la senda de la libertad y el progreso que parece estar caminando Argentina?
Milei asumió en diciembre de 2023 y lo que su gobierno ha logrado hasta el momento es digno de admiración. Probablemente el logro más destacado a nivel de medios nacionales e internacionales haya sido la estrepitosa caída de la inflación. Cuando Milei asumió la presidencia la inflación llegaba a 211%, pero la inercia hizo que siguiera subiendo durante los primeros meses de mandato hasta llegar a 292% en abril del 2024. A partir de ahí, sin embargo, se vino abajo y ahora se proyecta una tasa anual de 27% para cerrar el año. Todavía muy alta, sí, pero muchísimo menor a la que se heredó.
De hecho, la inflación mensual fue de solo 1,9% el mes pasado, lo que significa que los precios subieron en un mes lo que antes subían en un día. Tanto progreso ha logrado la Argentina en esta materia, y tan mal lo........
© El Deber
