menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Mentorías académicas en las universidades

5 0
18.08.2025

Desde sus inicios, las universidades se han caracterizado por una estrecha relación entre profesores y estudiantes en la búsqueda de la verdad y el nuevo conocimiento. En este camino, el rol de mentoría ha sido tradicional entre los docentes y sus estudiantes. Sin embargo, en los últimos años se ha destacado este rol de mentoría orientado a los profesores que inician su carrera académica, con el objeto de apoyarlos en su trayectoria universitaria. Esta iniciativa tendría aspectos positivos tanto en el crecimiento y desarrollo de los profesores, como en la consolidación del proyecto institucional.

La palabra “mentor”, proviene de La Odisea de Homero. En la antigua Grecia, Mentor era amigo de Ulises, quien lo deja a cargo de la educación y cuidado de su hijo Telémaco al partir a la guerra de Troya. Por esta historia, desde esa época se define a un “mentor” como a un guía y consejero, orientado al ámbito del aprendizaje y desarrollo personal del “mentorado”, quien mayoritariamente ha sido un estudiante y que en estas líneas se refiere de manera especial a un profesor o profesora en sus primeras etapas de la carrera académica.

De esta forma, se orienta a asesorarlo y a estimular su crecimiento. Esto se realiza en docencia para apoyar la labor educativa, las estrategias pedagógicas y los modelos de evaluación.........

© El Dínamo