Trumponomics
Esperé hasta el 9 de julio para terminar de escribir este artículo, fecha límite para firmar los “90 acuerdos en 90 días” después de la pausa tarifaria. Washington solo ha firmado dos acuerdos (o principios de acuerdo): uno con el Reino Unido y otro con Vietnam, además de una tregua con China. Ahora la Casa Blanca extiende las negociaciones hasta el 1 de agosto. Esto reafirma la convicción de Wall Street sobre la estrategia T.A.C.O. (Trump Always Chickens Out) de Trump. Veamos algunos detalles del estado de situación.
China: Por ahora, un arancel del 55 % sobre las importaciones chinas, que se suma a los aranceles del 25 % vigentes antes de que Trump asumiera el cargo. En abril, el presidente impuso una tasa de hasta el 145 % a China, antes de reducirla al 30 % en mayo por un período de 90 días.
México y Canadá: Un arancel base del 10 %, más un adicional del 25 %, con excepción de productos energéticos como el petróleo crudo, el gas natural y ciertos productos incluidos en el Tratado entre EE. UU., México y Canadá.
Unión Europea: Podría mantenerse la tasa base del 10 % para la mayoría de los productos europeos. No está claro si habrá alivio para automóviles y acero, que ya enfrentan aranceles del 25 % y 50 %, respectivamente. Trump amenazó anteriormente con elevar esos aranceles al 50 % para todas las importaciones de la UE.
Reino Unido: Ambos países alcanzaron un acuerdo comercial tentativo que mantiene los aranceles en el 10 % por ahora. El acuerdo........© El Día
