El costoso banquete de la Inteligencia Artificial
No hay almuerzo gratis, reza un viejo adagio de los economistas. Y en el caso de la Inteligencia Artificial (IA) el menú no solo es salado, sino astronómicamente caro.
Todo emprendimiento económico consume energía, pero los megaproyectos tecnológicos devoran cantidades descomunales, medidas en “Teravatios hora” (1 “Tera” significa 10 elevado a la potencia 12). Para ponerlo en perspectiva: en 2023, el planeta consumió 27.400 TWh de energía eléctrica.
Identificamos algunos tragones de energía los siguientes emprendimientos.
El Centro Europeo para la Investigación Nuclear (CERN) en Suiza, que aún no ha sido bombardeado por Trump, gasta 1,3 TWh/año, el equivalente del consumo anual de 200 mil suizos y de 1,3 millones de bolivianos. ¡Seguimos lejos de Suiza, don Evo!
A su vez, la criptomoneda Bitcoin devora energía a una escala 100 veces mayor, entre 120 y 180 TWh/año en 2024, similar al consumo de Argentina y diez veces el de........© El Día
