CPE Pluridisfuncional
«Hay que obedecer a Dios antes que a los hombres»
(Hechos 5,29).
En noviembre del 2023, al contradecir la versión policial del escándalo provocado por el entonces párroco de San Matías, fui citado por la fiscalía para declarar sobre el caso. Fue una emboscada con el juego “buena policía, mala policía”. Por detrás de las escenas había todo un equipo enviando nuevas preguntas cada ratito mediante un joven mensajero.
Me sorprendieron con la primera pregunta: ¿Usted ha leído la Constitución Política del Estado?
La implicación fue la obligación de someterme a ella. No recuerdo mi respuesta exacta, ya que me negaron una copia de la declaración que llegó a 20 páginas durante una interrogación de 6 horas. De hecho, desde su promulgación en el 2009, he mantenido una copia de la actual CPE en mi computadora, consultando de vez en cuando. Es la ley suprema de la nación, pero como Obispo y Pastor no olvido que: «Hay que obedecer a Dios antes que a los hombres» (Hechos 5,29).
Al marcar el Bicentenario conviene evaluar todo el caminar de la nación, y con ello la CPE. De hecho, muchos piden por lo menos una reforma parcial.
¿Cuáles son los frutos que ha producido la actual CPE, promulgada el 7 de febrero del 2009?
El interrogante me anima a hacer la misma pregunta sobre la Constitución de mi patria natal, que es Los Estados Unidos de América, nación que se prepara para celebrar sus 250 años de fundación 1776-2026). La suya fue aprobada el 17 de septiembre de 1787. Sigue vigente hasta ahora, con 27 enmiendas, añadiendo inmediatamente las primeras diez con los derechos de los ciudadanos (1789) para evitar abusos de poder. Después, las más........© El Día
