Capitalismo y civilización
El capitalismo no es simplemente un sistema económico, es un salto civilizatorio. Antes de su irrupción, la organización de las sociedades estaba determinada por factores ajenos al mérito: la sangre, la cuna o la bendición clerical. La nobleza y el clero constituían castas que monopolizaban el poder político y económico, sustentadas en la superstición, la herencia y la coerción. El individuo no tenía herramientas para superarse más allá de los límites que le imponía su origen.
Ese orden comenzó a resquebrajarse con las revoluciones burguesas surgidas en el marco del Renacimiento y la Ilustración. La ciencia, la razón y la tecnología abrieron paso a una nueva clase: la burguesía. Estos comerciantes, artesanos y empresarios acumulaban riqueza gracias a su capacidad de generar valor. La irrupción del capitalismo significó,........
© El Día
