menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Bolivia: capacidad estatal y democracia

8 0
previous day

Por segunda vez la foto de Evo Morales no estará en la papeleta electoral para las elecciones de agosto del presente año. En respuesta, este político en tres ocasiones ha ordenado a sus seguidores bloquear caminos y atacar a las fuerzas del orden. La última movilización, de 15 días, no solo agravó el descalabro de la economía nacional, sino que también mostró que en Bolivia existen vastos territorios donde no llega la autoridad del Estado e imperan las actividades ilícitas. Si antes sabíamos que el Chapare es una zona roja donde se cultiva y cocina la hoja de coca, hoy nos enteramos, con pena, que la histórica ciudad minera de Llallagua no solo produce estaño y plata, sino también marihuana y contrabando.

Los largos años de bonanza por ingreso de venta de materias primas (2006-2014) no han servido para mejorar la capacidad estatal. Si bien durante los años de superávit exportador se construyeron más establecimientos educativos, se ampliaron los servicios de salud y se desplegaron caminos carreteros, con igual fuerza han crecido en poder y tamaño los negocios y empresas que se llenaron los bolsillos al amparo de la........

© El Día