menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Ayuda al desarrollo e intereses nacionales

9 0
16.02.2025

Trump ha empezado su segundo mandato tomando una serie de decisiones drásticas, algunas de ellas sobre la política de cooperación internacional para el desarrollo de Estados Unidos. El presidente ha pausado los flujos de ayuda al desarrollo, en principio durante un período de tres meses, mientras "se revisa si [ésta] es eficiente y su coherencia con la política exterior de Estados Unidos". Siguieron la orden de repatriar o incluso cesar en sus cargos a 2.200 trabajadores de USAID, la agencia de cooperación al desarrollo de Estados Unidos, que ha cerrado de facto (y cuyo sitio web ya ofrece una página en blanco) y el nombramiento de Marco Rubio (quien ya ha anunciado que consultará con el Congreso la potencial re-organización de USAID) como responsable en funciones de dicha agencia.

Mientras tanto, se van emitiendo señales acerca de cómo será la ayuda al desarrollo en el segundo mandato de Trump. La supresión total de la ayuda al desarrollo aparece como una opción plausible, puesto que consistiría sencillamente en hacer indefinida la suspensión temporal en la que se encuentra en estos momentos.

También existe la opción de que se reinvente la política de cooperación al desarrollo, con (posiblemente) un menor volumen, unas nuevas orientaciones políticas, una distribución geográfica y sectorial acorde con éstas y un encaje institucional distinto. Con 64.700 millones de dólares desembolsados en 2023, Estados Unidos es hoy el primer donante........

© El Confidencial