menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Sector exterior: El sorprendente caso de India

9 0
previous day

En la búsqueda de nuevos destinos para las exportaciones españolas, que por un lado atenúe nuestra crónica dependencia del mercado europeo (75 % de lo que vendemos al exterior) y por otro nos ponga al abrigo de los caprichos arancelarios de Donald Trump, es forzoso detenerse en el análisis de India y de su sorprendente evolución económica.

India es el país más poblado del mundo, con 1.451 millones de habitantes (China, 1.409 millones). Según el FMI, su economía es la cuarta más grande del mundo, con un PIB de 3.600 mil millones de euros, aunque la renta per cápita ronda solo los 2.500 euros. No obstante, su clase media crece rápidamente y ya supera los 430 millones de personas, con un poder adquisitivo comparable al de países de renta media.

En 1950, al poco de lograr la independencia de Reino Unido y cuando contaba con ‘solamente’ 359 millones de habitantes, nadie hubiera apostado por que el subcontinente indio, sumido en el atraso y con recurrentes hambrunas que mataban a millones de personas, sería tres cuartos de siglo después un gran exportador de alimentos y, todavía más sorprendente, de servicios tecnológicos avanzados.

Efectivamente, India ha logrado posicionarse como un actor clave en la economía digital global, siendo el cuarto mayor exportador mundial de servicios digitales. Con ciudades como Bangalore e Hyderabad al frente, el país ha desarrollado un........

© El Confidencial