La Descarbonización del Sistema Energético en España: No es esto, no es esto
De los Acuerdos de París de 2015 (COP-21), se derivan hitos a cumplir en España en relación con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en 2030 y 2050 (neutralidad).
En nuestro caso, la descarbonización representa una gran oportunidad para ayudar a revertir los problemas que padecemos: baja productividad, retribuciones salariales insuficientes y paro estructural elevado, especialmente en los jóvenes. Poseemos territorio y nivel de insolación para poder llevar a cabo un gran despliegue de energías renovables. Tenemos experiencia en el campo nuclear, con un parque de centrales, que no emiten CO2, cuya vida se puede extender a largo plazo, como se está llevando a cabo en todos los países de nuestro entorno. En conclusión, estamos en condiciones de desarrollar uno de los sistemas energéticos descarbonizados más eficientes de Europa. Disponemos para ello del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), pero no lo estamos haciendo bien, como iremos viendo.
La transición a un sistema descarbonizado, requiere promover la instalación de generación renovable de manera simultánea con la sustitución de combustibles fósiles (gas, fundamentalmente) y con el crecimiento de la demanda. Pero ello conlleva también el desarrollo de redes eléctricas "inteligentes", tanto de transporte como de distribución, así como la instalación de sistemas de almacenamiento de energía eléctrica (baterías y centrales hidroeléctricas reversibles). Pero se ha descuidado la construcción de esas redes y de elementos de almacenamiento, al no establecer una retribución razonable de las importantes inversiones que ello implica, lo que impide atender las peticiones de conexión de muchos consumidores: la demanda no ha crecido en los últimos 20 años y no podrá crecer gran cosa en el próximo futuro. No obstante, se viene instalando mucha renovable (7.500 MW en 2024), en su mayor parte fotovoltaica........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Sabine Sterk
Stefano Lusa
Mort Laitner
Mark Travers Ph.d
Ellen Ginsberg Simon
Gilles Touboul
Daniel Orenstein