menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

El maestro y el copiloto digital

18 1
27.07.2025

Hace apenas unos años, imaginar que una máquina podría apoyar a un profesor a detectar tempranamente estudiantes en riesgo, personalizar rutas de aprendizaje o proporcionar retroalimentación inmediata parecía una escena de ciencia ficción. Hoy, estas posibilidades están cada vez más cerca. La inteligencia artificial (IA) aplicada en la educación superior no sustituye al docente. Al contrario, se trata de una herramienta poderosa que, si se emplea con criterios pedagógicos claros y principios éticos, puede amplificar su impacto. Según el informe “La revolución de la IA en la educación superior” del Banco Mundial, un 61% de los docentes ha incorporado herramientas de IA en su práctica pedagógica, y el 66% considera esencial integrarlas para preparar adecuadamente a los estudiantes ante las exigencias futuras del mercado laboral. No obstante, más del 80% de estos profesores sostiene que sus instituciones aún no proporcionan lineamientos claros para su uso, evidenciando una brecha........

© El Comercio