Colombia y el eco de la polarización global
3 y 4
3 y 4
0 y 2
0 y 2
1 y 8
1 y 8
5 y 7
5 y 7
no
no
no
no
6 y 9
6 y 9
Por Luis Diego Monsalve - @ldmonsalve
El asesinato de Charlie Kirk en Estados Unidos, un líder conservador que movilizó a miles de jóvenes y se convirtió en figura clave del debate político, no es un hecho aislado. Este crimen refleja la peligrosa deriva en la que está entrando la política mundial: una mezcla de polarización extrema, demonización del adversario y desprecio por el valor del debate democrático.
Durante años, muchos advertimos que la política global estaba sustituyendo la argumentación por el insulto, la discrepancia razonada por la descalificación personal. La muerte de Kirk es una expresión brutal de esa dinámica. Se empieza a sembrar odio en los discursos, se repite la idea de que el adversario no es un contrincante legítimo sino un enemigo absoluto, y tarde o temprano la violencia encuentra terreno fértil.
Kirk abogaba por una discusión franca desde su posición de derecha, pero no validaba la violencia como........
© El Colombiano
