menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Colombia en la globalización’t

7 1
06.04.2025

0 y 6 

0 y 6

1 y 7 

1 y 7

5 y 9 

5 y 9

2 y 8  

2 y 8

no

no

no

no

3 y 4  

3 y 4

Por David González Escobar - davidgonzalezescobar@gmail.com

La era del libre comercio podría estar llegando a su fin. De materializarse el anuncio de Donald Trump de imponer “aranceles recíprocos” a prácticamente todos los productos de todos los países del mundo, se alcanzaría un nivel de tarifas arancelarias no visto desde la Gran Depresión.

Bajo la visión de “suma cero” que impera en su enfoque mercantilista, el gobierno de Trump calculó aranceles para todos los países sin utilizar datos arancelarios reales, sino estableciendo las tarifas exclusivamente en función del déficit comercial que cada país mantiene con Estados Unidos —es decir, si exporta más de lo que importa—.

Así, a mayor déficit comercial, mayores serán los nuevos aranceles aplicados a todos los productos; y en caso de superávit, se impondrá un arancel mínimo del 10%. Las únicas excepciones a esta fórmula, por ahora, son México y Canadá, salvados por el T-MEC.

Bajo........

© El Colombiano