La provincia registró 118 nuevos casos de cáncer de mama durante 2024
Este mes de octubre dio comienzo con la presentación de la campaña ‘Nos lo tomamos a pecho’, la cual incluyó un evento testimonial emitido por radio en el que participaron tres pacientes supervivientes de cáncer de mama. Durante el encuentro, compartieron sus experiencias personales, destacando la complejidad y singularidad de cada proceso oncológico.
Además, a lo largo de este mes se llevarán a cabo diversas acciones divulgativas dirigidas a la población en general, con el objetivo de sensibilizar sobre la prevención del cáncer de mama y reforzar el mensaje sobre la importancia de la detección precoz, especialmente entre la ciudadanía segoviana.
En el marco de esta campaña y con motivo del cáncer de mama se han organizado tres eventos. La marcha contra el Cáncer en Cuéllar, celebrada el pasado 6 de octubre y en la que cada año, Cuéllar y su comarca demuestran una gran solidaridad, reuniendo a personas de distintos puntos de la provincia que se suman a esta causa. En esta ocasión, han superado el número de inscripciones anteriores, ya que este año alcanzó las 2.800 personas.
Segovia es sede hoy,16 de octubre, del XXIV Encuentro de Personas con cáncer de mama, un evento anual que se celebra a nivel regional y busca fomentar un espacio de comprensión y apoyo entre los asistentes
El XXIV Encuentro de Personas con Cáncer de Mama, que tendrá lugar hoy, 16 de octubre, es un evento anual que se celebra en distintas provincias de Castilla y León. En esta ocasión, Segovia será la sede del encuentro, donde pacientes y familiares tendrán la oportunidad de reunirse, conocer la ciudad y asistir a una ponencia especializada sobre el manejo psicológico de la enfermedad. Este encuentro busca fomentar un espacio de comprensión, apoyo y unión entre los asistentes.
Y la Marcha Solidaria y Carrera Popular contra el cáncer que se celebrará el 19 de octubre recorriendo la ciudad como símbolo del compromiso y la lucha contra esta enfermedad.
EN CIFRAS
Según el Observatorio de la Asociación Española Contra el Cáncer en Segovia, en el año 2024 un total de 1056 personas fueron diagnosticadas de cáncer, de las cuales 118 fueron de cáncer de mama.
“Durante este año, 2024, todos los nuevos casos de cáncer de mama registrados fueron mujeres”, asegura Natalia García Gómez, técnico de prevención de la AECC en Segovia, al tiempo que añade que “según nuestros datos, aproximadamente el 1% de los casos diagnosticados de cáncer de mama corresponden a población masculina. Aunque este porcentaje es reducido, no debemos permitir que las personas afectadas queden invisibilizadas, un sentimiento que muchos hombres diagnosticados manifiestan”.
Por este motivo, la sede de la Asociación Contra el Cáncer de Segovia asume un compromiso especial para visibilizar el cáncer de mama masculino, así como para atender sus necesidades tanto generales como específicas.
A la hora de hablar del perfil del paciente de cáncer, desde la Asociación contra el Cáncer en Segovia manifiestan que “abordar el cáncer de mama o........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Sabine Sterk
Stefano Lusa
Mort Laitner
Mark Travers Ph.d
Ellen Ginsberg Simon
Gilles Touboul
Daniel Orenstein