El avance de la Ley Antitabaco enfrenta a hosteleros, sanitarios y asociaciones
El Ministerio de Sanidad aprobó el pasado 9 de septiembre el Anteproyecto de Ley por el que se modifica la Ley 28/2005 y se incluyen nuevas medidas frente al tabaquismo y la regulación de productos relacionados con el tabaco. El texto amplía los espacios sin humo en España y refuerza las restricciones al consumo de cigarros electrónicos y otros dispositivos de nicotina. La norma, en fase de consulta pública hasta fin de mes, prohíbe fumar en terrazas de bares y restaurantes, marquesinas de transporte, playas, piscinas, recintos donde se desarrollen espectáculos públicos como conciertos al aire libre, parques infantiles o centros educativos.
En Segovia, este texto ha provocado posturas enfrentadas. La Asociación de Empresarios de Alojamiento, Hostelería y Turismo de Segovia, HOTUSE, rechaza la prohibición de fumar en terrazas, avalando al sentido común del ciudadano. Mientras que la Asociación Española Contra el Cáncer, AECC, en Segovia valora positivamente los avances, aunque los considera insuficientes.
“Nos hubiera gustado que para este anteproyecto desde el Ministerio de Sanidad hubieran consultado la opinión del sector de la hostelería en España, pues una vez más estamos en la diana de sus decisiones y se nos ha ignorado por completo”, asegura Jesús Castellanos, Presidente de HOTUSE, al tiempo que añade que “es un anteproyecto de ley innecesario e inservible para lo que se pretente supuestamente, preservar la salud. No entendemos que se pueda fumar a cinco metros de una terraza en la vía pública pero no sentado en este espacio habilitado, delimitado y con ceniceros”.
“Si al final se aprueba esta Ley nos adaptaremos como ya lo hicimos en su día con la prohibición —más lógica que ésta— de fumar dentro de los locales. Lo de ahora es incomprensible e irracional porque no es necesario. En todos los años que llevo dentro de la Asociación de Hosteleros de Segovia nunca me he encontrado con una queja de un cliente respecto a que le molestara el tabaco de otros, ni ninguna situación por el estilo, ya que lo que siempre ha primado ha sido el respeto, el civismo y el sentido común. A nadie se le ocurre fumar al lado de una terraza en la que hay niños. Te levantas y te apartas. La educación hace que la convivencia sea natural, pero sencillamente como una sociedad madura, con las decisiones que toman a diario los ciudadanos, sin que se lo tengan que prohibir”.
Desde la Asociación contra el Cáncer en Segovia consideran que “el Anteproyecto de Ley del Tabaco representa un avance significativo, dado que........
© El Adelantado
