La octava edición de Naturcyl apuesta por fomentar el turismo de astronomía
La Feria Internacional de Ecoturismo de Castilla y León, Naturcyl, volverá a celebrarse en Segovia el próximo mes de septiembre por segundo año consecutivo, consolidando su sede en el Campo de Polo de La Granja de San Ildefonso tras el éxito de la edición anterior, que congregó a 108 expositores y 8.500 visitantes durante los tres días del evento.
La feria ha sido presentada este viernes en uno de los enclaves naturales más desconocidos y a la vez más bellos de Segovia, el Jardín del Rey, situado en la Casa de la Moneda. El acto ha contado con la con la participación del Director General de Turismo de la Junta de Castilla y León, Ángel González Piéras; el Director de la feria, Carlos Sánchez Alonso; el Alcalde del Real Sitio, Samuel Alonso Llorente; y el Diputado de Turismo de la Diputación de Segovia, Javier Figueredo.
En esta nueva edición se emplearán elementos “muy evocadores”, como comentaba el director de la Feria, Carlos Sánchez Alonso, para atraer al público hacia la naturaleza, comenzando por su lema, “Un árbol, mil secretos: viaje al corazón de la naturaleza” y un cartel que este año rinde homenaje al que según el director “será el hilo conductor de la feria”, los bosques, que se presentan como “espacios de biodiversidad, cultura y emoción”. Por ello, el cartel reproduce una imagen simbólica que representa el árbol como emblema de vida y biodiversidad.
El diputado de Turismo, Javier Figueredo ha señalado que “La mitad de la gente que viene a visitarnos lo hace por la naturaleza. Estamos en una provincia en la que hay parque nacional, hay parque natural, somos reserva de la biosfera y yo creo que hace que esta feria sea lo ideal para exponer al público en general, sobre todo internacionalmente, lo........
© El Adelantado
