Continúa la vigilancia en el incendio del Pico del Lobo a pesar de que ya se encuentra bajo control
Una semana después de que se declarara oficialmente controlado en la provincia de Segovia, continúan las labores de vigilancia en la zona afectada por el incendio del Pico del Lobo. Tras descubrirse que la causa inicial fueron los rayos de las tormentas eléctricas que tuvieron lugar en la zona de origen, en Guadalajara y a pesar de que las llamas ya se han extinguido y la situación actual es tranquila, todavía existe el riesgo de pequeños conatos que deben mantenerse bajo vigilancia para evitar que el fuego vuelva a avivarse, especialmente bajo tierra, en las raíces de las plantas.
“Ahora los trabajadores de la Junta están actuando muy a mano, con sus herramientas, revisando todo manualmente, ahuecando la tierra… Están haciendo un trabajo muy cuidadoso para no gastar demasiada agua, porque en estas zonas de altura es muy difícil acceder. Hay que subir andando, y es un trabajo muy duro y minucioso”, señala Bejamín Cerezo, alcalde de Riaza, que ha estado pendiente del dispositivo desde el primer momento.
La falta de viento y el descenso de las temperaturas nocturnas durante esta semana podrían favorecer la extinción del incendio, que actualmente se encuentra en nivel 0, durante los próximos días, “aunque esto no quiere decir que no esté exento de peligro”, advertía Cerezo, ya que la falta de lluvias impide que los últimos rescoldos puedan extinguirse por completo. Es este posible riesgo lo que lleva a pensar que, aunque hasta ahora se han registrado unas 250 hectáreas afectadas, los daños podrían ascender hasta las 300 hectáreas.
Tras un despliegue que, según la Junta de Castilla y León, supuso en el lado segoviano la intervención de más de 150 medios, entre técnicos, agentes........
© El Adelantado
