La Cofradía de Corpus y Vera Cruz de Migueláñez
Recientemente la Mesa de las Cortes de Castilla y León ha concedido la Medalla de Oro a la Semana Santa de la Comunidad, expidiendo un diploma a favor de la Cofradía del Corpus y Vera cruz de Migueláñez por su implicación en recuperar y solemnizar esos días.
Esta cofradía, con algo más de diez años de vida, recoge nomenclatura de sendas cofradías que en épocas remotas existieron en la localidad.
Se constituyó primero la de Corpus con el fin de recobrar el acontecimiento anual que suponía esta celebración, que últimamente languidecía. En unos años volvió a brillar la solemnidad como antaño.
Se añadió el término “Vera Cruz”, debido a un hecho fortuito. Colaborando miembros de la directiva con el párroco para hacer un inventario de enseres de la parroquia, tuvo lugar el hallazgo de algo que, allá por los años cincuenta, un antiguo cura lo denominaba la “Vera Cruz” y lo sacaba de un pequeño sagrario el día de Viernes Santo. Algunos de nosotros lo reconocimos; estaba arrinconado en un baúl. Al tomarlo en la mano, se desprendió la base de lo que parecía un relicario y apareció un escrito datado en 1623 ó 1823 (no se aprecia bien el seis o el ocho), firmado por un Cardenal de la Santa Sede, en una diócesis de Roma, certificando........
© El Adelantado
